Espíritu Emprendedor TES 2025, Vol 9, No. 2 abril a junio 57-77
Artículo Científico
Indexada Latindex Catálogo 2.0
ISSN 2602-8093
DOI: 10.33970/eetes.v9.n2.2025.430
76
Ortiz, M. & Barrionuevo, J. (2024). Contratos laborales temporales frente a la estabilidad del
trabajador: Análisis comparado con la legislación chilena. Código Científico Revista de
Investigación, 5, 892-915. https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v5/nE3/350
Paguay, M. & Morales, M. (2023). La estabilidad laboral en el Ecuador. Revista Universidad y
Sociedad, 15(2), 346-354. http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S2218-
36202023000200346&script=sci_arttext&tlng=pt
Piñas, L., Naranjo, C. & Moina, M. (2020). El derecho a la movilidad de los extranjeros en
Ecuador. Uniandes Episteme, 7, 999-1010.
https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/EPISTEME/article/view/2276
Rodríguez, M. & Mendivelso, F. (2018). Diseño de investigación de corte transversal. Revista médica
sanitas, 21(3), 141-147. https://revistas.unisanitas.edu.co/index.php/RMS/article/view/368
Rodríguez, Y. (2022). Entorno Gráfico de Microsoft Excel 2013. (Tesis de grado, Universidad
Peruana de los Andes).
https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/UPLA_e5a6b50e4ac45101f47b60789e0fce93
Romero, D. (2022). Consecuencias jurídicas de la ruptura unilateral del contrato del futbolista
profesional mediante despido intempestivo. [Tesis doctoral]. Pontificia Universidad Católica del
Ecuador. https://repositorio.puce.edu.ec/items/e329b546-afa5-48d0-ba05-e2f47d9f0765
Romero, M. & López, G. (2019). La importancia de la estabilidad laboral. Emprendedores al servicio
de la pequeña y mediana empresa. 180, 6-9.
https://emprendedores.unam.mx/articulo.php?id_articulo=641
Roque, A. (2010). La metodología cuantitativa y su uso en América Latina. Cinta de moebio, (37), 1-
14. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-554X2010000100001
Salazar, A. & Bedoya, A. (2024). Precariedad laboral en Ecuador, año 2024. [Trabajo de integración
curricular, Pontificia Universidad Católica del Ecuador].
https://repositorio.puce.edu.ec/items/356f3048-c11e-44ec-9b94-f4761f7be735
Salazar, J. & Zamora, J. (2013). Jornada parcial de trabajo como respuesta a la eliminación de la
contratación laboral por horas en el Ecuador (Bachelor's thesis, Universidad del Azuay).
https://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/1364
Simon, H. (1960). The new science of management decision. https://www.jstor.org/stable/2391966
Torres, T., Acosta, M. & Parra, L. (2019). Dimensiones culturales del empleo y desempleo de jóvenes
universitarios de Cali, Colombia. Psicogente, 22(41), 159-181.
https://doi.org/10.17081/psico.22.41.3306
Velaña, B. (2019). La afectación del derecho al trabajo de los servidores públicos ocasionado por los
contratos ocasionales en el Ecuador. Bolentín de Coyuntura, (22), 20-23.
http://dx.doi.org/10.31164/bcoyu.22.2019.720