Espíritu Emprendedor TES 2025, Vol 9, No. 3 julio- septiembre 96-116
Artículo Científico
Indexada Latindex Catálogo 2.0
ISSN 2602-8093
DOI: 10.33970/eetes.v9.n3.2025.447
Esta obra se comparte bajo la licencia Creative Common Atribución-No Comercial 4.0
International (CC BY-NC 4.0) Revista Trimestral del Instituto Superior Universitario Espíritu Santo
115
https://www.proquest.com/openview/b9eb2966f749b049435b431e243c0ae6/1?cbl=100
6393&pq-origsite=gscholar
Diago, J., & Páramo, P. (2023). Perspectivas educativas e investigativas del pragmatismo en sociedades
democráticas. Praxis & Saber, 14(36), e14769.
doi:https://doi.org/10.19053/22160159.v14.n36.2023.14769
Durán, M., Leador, V., Sánchez, S., & Feu, S. (2021). Motivación y TIC como reguladores de la actividad
física en adolescentes. Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, 785-
797.
Jiménez, M. M., Véliz, D. C., Méndez, Y. X., Aguilar, L. M., Miranda, D. I., & Macías, S. C.
(2025). Emprendimiento digital, oportunidades y desafíos en la era tecnológica. South
Florida Journal of Development, 6(1), e4920. doi: https://doi.org/10.46932/sfjdv6n1-
020
Jordán, J. E., Martínez, D. S., & Quintero, V. M. (2022). Digitalización de imagen corporativa
como método generador de confianza en los consumidores. Revista Uniandes
Episteme(9), 162-176. Obtenido de
https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/EPISTEME/article/view/2472
Ifeanyi Eke, C., Norman, A. A., & Mulenga, M. (2023). Machine learning approach for
detecting and combating bring your own device (BYOD) security threats and attacks: a
systematic mapping review. Artificial Intelligence Review, 56, 8815–8858. Obtenido de
https://link.springer.com/article/10.1007/s10462-022-10382-3
INEC. (Agosto de 2024). Boletín Técnico N° 01-2024-Transporte, Anuario de Estadísticas de Transporte,
2023. Obtenido de https://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-
inec/Estadisticas_Economicas/Estadistica%20de%20Transporte/ESTRA/2023/2023_BOLETIN_
ESTRA.pdf
Lozano, B., Toro, M., & Calderón, D. (2021). El marketing digital: herramientas y tendencias actuales .
Dominio de las ciencias, 907-921.
Mohsen, M., & Miloud, D. (2021). Titanium Carbide: Synthesis, Properties and Applications. Brilliant
Enginering(2), 1-11. doi:https://doi.org/10.36937/ben.2021.002.001
Pincay, K. G. (2021). Características de la conectividad a internet en el cantón Pasaje. Revista
Universidad y Sociedad, 13(3), 150-160. Obtenido de http://scielo.sld.cu/pdf/rus/v13n3/2218-
3620-rus-13-03-150.pdf
Pinzón, Y. J., & Millán, O. (2025). Barreras y oportunidades de negocios verdes en Santander
(Colombia): Un enfoque hacia el desarrollo sostenible regional. European Public & Social
Innovation Review, 10, 1–21. doi:https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1284
Preciado, C. L. (2021). Calidad y uso de aplicaciones móviles para el servicio de transporte: influencia en
la satisfacción. Mercados y Negocios, 22(44), 21-41.
doi:https://doi.org/10.32870/myn.v0i44.7646
Riaño, M., Rodríguez, R. E., & Celis, E. A. (2024). Marketing digital y E-commerce para pymes en
Colombia: seguridad y facilidad de transacciones móviles. AiBi Revista de Investigación, 12(2),
10-17.
Rodas, F., Cantero, A., Mora, S., & Vera, N. (2022). Evaluación económica de una empresa de venta
directa de electrodomésticos en Ciudad del Este. REVISTA CIENTÍFICA UNE. REVISTA
CIENTÍFICA UNE, 4(1), 34-41.
Rodríguez, M., Del-Castillo, H., & Arteaga, B. (2021). El uso de aplicaciones móviles en el aprendizaje
de las matemáticas: una revisión sistemática. Ensayos: Revista de la Facultad de Educación de
Albacete, 36(1), 17-34.
Rosman, M. R., Baharuddin, N. S., Alimin, N. A., Rosli, N. N., Shukry, A. I., & Razlan, N. M.
(2022). Bring-Your-Own-Device (BYOD) and Productivity: A Conceptual Framework.
Proceedings(82), 10. doi:https://doi.org/10.3390/proceedings2022082010