Folleto para el conocimiento de la historia de vida de José Miguel Abreu Cardet
Contenido principal del artículo
Resumen
El artículo estuvo motivado por la necesidad de implementar propuestas que contribuyan al conocimiento de los historiadores de la localidad y su obra, en los estudiantes del Pre Universitario “Luis Martínez Almaguer”, del municipio de Gibara, Holguín; por lo que el objetivo de los autores consistió en presentar un folleto, para favorecer el conocimiento de la historia de vida de José Miguel Abreu Cardet y su impronta como historiador en la salvaguarda de la memoria histórica de la nación.
La metodología empleada combinó los enfoques cualitativo y cuantitativo de la investigación, que permitieron constatar insuficiencias relacionadas con el conocimiento de los historiadores y su legado, en el proceso de enseñanza aprendizaje de la Historia de Cuba; compilar, describir e interpretar información acerca de la vida, obra e impronta del historiador objeto de análisis; así como, concebir un folleto para su estudio. Los resultados de su implementación mostraron su factibilidad, expresada en un mayor conocimiento de los estudiantes y en el incremento de la calidad del proceso de enseñanza aprendizaje de la Historia de Cuba.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor:
La Revista Científica Espíritu Emprendedor TES conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia Creative Common Atribución -No Comercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0), se puede copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, remezclar, transformar y construir a partir del material siempre que:
- Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
- Usted debe citar la autoría y fuente original de su publicación (revista, editorial, URL y DOI de la obra).
- Usted debe mencionar la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
Citas
Ávila, R. (2016). La tradición pedagógica en la formación de los profesionales de la educación. [Tesis de doctorado, Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero]. https://repositorio.uho.edu.cu/handle/uho/657
Cruz, G. (2011). Aportes de la obra de José Miguel Abreu Cardet a la historiografía holguinera. [Tesis de Diploma, no publicada, Universidad de Holguín].
Chárriez, M. (2012). Historias de vida: Una metodología de investigación cualitativa. Revista Griot, 5 (1), 50-67.
Espinosa, E,E.(2023). El estudio biográfico narrativo como método de enseñanza y aprendizaje de las ciencias sociales.Santiago, 9 (1), 267-283.
Fuentes, A. (2020). Biobibliografía del historiador José Miguel Abreu Cardet. [Tesis de Diploma, no publicada, Universidad de Holguín].
Gómez, N. (2024). La historia de vida del arriero Orlando Estrada Manso. En Echevarría, O y Tamayo,Y.S. (Eds.). Libro Contextos Investigativos II .pp 76-82. Editorial: REDIPE.
Macías, R. (2020). Historia de vida. Reflexiones teóricas y metodológicas desde la práctica en la maestría en desarrollo cultural comunitario. Didáctica y Educación (11) 3, 185-205.
Palmieri, R (2011). En pocas palabras. Manual de redacción publicitaria para avisos gráficos y folletos. http: // www.ganaropciones.com/folleto.htm.
Reyes, O., Caballero, A. y Naranjo, L.(2019). Actividades para la utilización de las historias de vida en el proceso de enseñanza aprendizaje de la Historia deCuba. Didáctica y Educación (10) 5, 32-47.https://revistas.ult.edu/index.php/didascalia/article
Rodríguez, K., Palomo, A. G. y Rodríguez, R. (2022). Los relatos e historias de vida de maestros y la identidad profesional pedagógica. Revista Espíritu Emprendedor, 6(3), 32-46 http://espirituemprendedortes.com