Digital Government and Document Management in a Ministry Service Office, Lima 2024

Main Article Content

Victor Hugo Fernández Bedoya
http://orcid.org/0000-0002-2464-6477
Melchor Baldeon-Ccellccascca

Abstract

The study aimed to explore the correlation between digital governance and document management, including its dimensions—document organization, appraisal, preservation, and archival service—at the Citizen Service and Document Management Office of the Ministry of Transport and Communications, Lima 2024. The research employed a quantitative, applied approach with a correlational and descriptive design, using a non-experimental cross-sectional methodology. The population consisted of 44 office employees, and the sample represented 100% of this population. Data collection was conducted virtually through a survey. The findings indicate a significant correlation between digital governance and document management (sig. = 0.000; r = 0.863), as well as with the specific dimensions of document organization, appraisal, preservation, and archival service (r = 0.757, r = 0.693, r = 0.691, r = 0.747, respectively).

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Fernández-Bedoya, V. H., & Baldeon-Ccellccascca, M. . (2025). Digital Government and Document Management in a Ministry Service Office, Lima 2024. Espí­ritu Emprendedor TES, 9(1), 29–52. https://doi.org/10.33970/eetes.v9.n1.2025.416
Section
Articles
Author Biographies

Victor Hugo Fernández Bedoya, Universidad César Vallejo

Doctor en Administración, Maestro en Costos y Presupuestos y MBA, Licenciado en Administración y Contador Público. Docente a nivel posgrado y pregrado en las más prestigiosas universidades de Perú. Cuenta con más de 40 publicaciones científicas indexadas en Scopus, 100 tesis asesoradas y 5 libros editados. Investiga temas alusivos a las líneas de investigación: Innovación Tecnológica, Modelación y Simulación de Procesos; además de gestión empresarial en general.

Melchor Baldeon-Ccellccascca, Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Egresado de Maestría en la Gestión Pública, Licenciado en Administración de Empresas y Profesional Titulado de la Escuela Nacional de Archiveros, con 18 años de experiencia en Gestión de Documentos y Archivo en el sector público y privado. Investiga temas alusivos a las líneas de investigación: Innovación Tecnológica, Modelación y Simulación de Procesos.

References

Abad, M. (2005). Evaluación de la Calidad de Información. Madrid: Síntesis.

Cruz, M. A., Pozo, M. A., Andino, A. F., & Arias, A. D. (2018). Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como forma investigativa interdisciplinaria con un enfoque intercultural para el proceso de formación de los estudiantes. E-Ciencias De La Información, 9(1). https://doi.org/10.15517/eci.v1i1.33052

Decreto Legislativo 1412 (2018). Ley de Gobierno Digital. https://www.gob.pe/institucion/pcm/normas-legales/289706-1412

ECLAC. (2024). Desde el gobierno digital hacia un gobierno inteligente. Comisión Económica para América Latina y el Caribe. https://biblioguias.cepal.org/gobierno-digital/gobierno-inteligente-estrategias

Fernández, V. (2006). Desarrollo de Sistemas de Información una Metodología Basada en el Modelado. Barcelona: Universidad Politécnica de Catalunya. https://upcommons.upc.edu/handle/2099.3/36751

Figueroa Gutarra, E. (2022). Transformación digital y pandemia: nuevos paradigmas. Revista Oficial Del Poder Judicial, 14(17), 25-53. https://doi.org/10.35292/ropj.v14i17.570

Government of Spain (2016). Política de gestión de documentos electrónicos MINHAP (2da ed.). Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. https://www.hacienda.gob.es/SGT/politica%20de%20gestion%20de%20documentos%20minhap/politica%20de%20gestion%20de%20documentos%20electronicos%20minhap.pdf

Huamán, P. L., & Medina, C. G. (2022). Transformación digital en la administración pública: desafíos para una gobernanza activa en el Perú. Comuni@cción: Revista De Investigación En Comunicación Y Desarrollo, 13(2), 93-105. https://doi.org/10.33595/2226-1478.13.2.594

Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, L. (2018). Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Ciudad de México: McGraw-Hill Interamericana Editores.

Matterland, A. (2006). Pasado y presente de la sociedad de la información: entre el nuevo orden mundial de la información y la cumbre mundial sobre la Sociedad de la Información. Zigurat, 7(6), 12-33. http://catalogoiigg.sociales.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=85592

Mencía, N. G., Rivera, R., Huaman, N., Vargas, J. P., & Mencía, T. (2023). El E-Gobierno y la Transformación de la Administración Pública: Experiencias y Lecciones desde la Región Andina. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(5), 2264-2276. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.7876

Páez, A. (2015). Gobierno electrónico: Las Tecnologías de Información y Comunicación transformando la gestión pública. Quórum, 12(2), 205-208. https://produccioncientificaluz.org/index.php/quorum/article/view/29346

Pastor, C. A. (2008). Las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) y la brecha digital: su impacto en la sociedad del conocimiento del Perú. Quipukamayoc, 15(29), 65-74. https://doi.org/10.15381/quipu.v15i29.5276

Rivas, L. A., & Ganvini, C. (2021). COVID-19: acelerador de la transformación digital. Yachay - Revista Científico Cultural, 10(1), 532–535. https://doi.org/10.36881/yachay.v10i1.396

Robledo, P. (2006). Escenarios BPM para afrontar los retos empresariales del Siglo XXI. Madrid: Centro de Encuentro BPM.

Sánchez, J. M., González, M. P., & Sánchez, M. P. (2012). La sociedad de la información: Génesis, iniciativas, concepto y su relación con las TIC. Revista UIS Ingenierías, 11(1), 113–128. https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistauisingenierias/article/view/113-128

Villalobos, O. M., & Diaz, E. (2023). Gobierno electrónico instrumento de desarrollo en la eficiencia de las organizaciones públicas: Revisión sistemática. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(2), 7401-7422. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i2.5873

Villalobos, R., Escudero, F. E., & Salazar, S. L. (2021). El empleo de las TICS en la gestión pública. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 5(6), 13906-13917. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v5i6.1365